Una colaboración entre Metroc, una empresa de software que desarrolló una IA diseñada para ayudar a las empresas de construcción, y el proyecto Smarts Prisons del paÃs, ha llevado a las reclusas del centro penitenciario de mujeres de Hameenlinna y de otras tres cárceles reciben un pago de 1.54 euros la hora por estudiar listados de propiedades y documentos de planificación antes de responder una serie de preguntas de comprensión para ayudar al programa a reconocer pistas para encontrar proyectos de construcción recientemente aprobados.
El fundador de Metroc, Jussi Virnala, dijo al periódico The Times:
'Esto es trabajo con una computadora portátil. Estás leyendo los documentos y respondiendo sà o no preguntas sobre el contenido'.
Ninguna encuesta formal ha evaluado si el trabajo ayuda a los presos a encontrar trabajo o adaptarse cuando ya no estén tras las rejas, pero Pia Puolakka, que dirige la iniciativa Prisiones Inteligentes, está interesada en que las personas desarrollen sus habilidades tecnológicas mientras están dentro.
Puolakka comentó:
'Los presos están mucho mejor preparados para cuando salgan de prisión si están familiarizados con la web'.
Aunque estarÃa encantada de implementar más trabajo con datos, no cree que trabajos como moderación de redes sociales o indexación de textos confidenciales, para los cuales puede ser difÃcil contratar personal, sean adecuados.
Ella comentó:
'Los presos suelen tener antecedentes muy traumáticos. Por lo tanto, tendrÃa mucho cuidado al elegir el tipo de material que se me proporciona o los datos que cubren'.