Epic presentó la demanda en 2021, acusando a Samsung de prácticas monopolísticas, en concreto de exigir que el sistema de pagos dentro de la aplicación de Epic para Fortnite omitiera el sistema de facturación principal de Android, desviando así los ingresos de Epic.
La disputa se intensificó cuando Samsung amenazó con eliminar Fortnite de su tienda si Epic no cumplía.
Según los términos acordados, Samsung levantó las restricciones a Epic, permitiendo a los desarrolladores ofrecer compras dentro de la aplicación mediante el sistema alternativo de Epic.
Epic afirmó que también se le concedió mayor flexibilidad para comunicarse con los usuarios sobre las opciones de pago.
En un comunicado conjunto, ambas compañías declararon:
'Hemos acordado resolver esta demanda y centrarnos en nuevas formas de innovar juntos'.
Samsung añadió que 'agradece la oportunidad de impulsar la elección y la transparencia en las tiendas digitales'.
Este acuerdo mejora la competencia en la Galaxy Store y podría sentar un precedente para otros proveedores de la plataforma Android. Los consumidores podrían ver precios más bajos o descuentos si se ofrecen más sistemas de pago.
La estrategia legal de Epic ya incluyó en cambio más importantes en otros mercados. La compañía ya había llegado a acuerdos similares con Google y participó en una ola más amplia de escrutinio antimonopolio contra Apple y Meta.
Samsung comenzará a implementar cambios en su política de la Galaxy Store a finales de 2025, lo que permitirá a los desarrolladores integrar sistemas de facturación alternativos.
Epic Games afirmó estar trabajando con otros propietarios de plataformas para ampliar el precedente y ayudar a 'impulsar la elección de pago en toda la industria'.
Se esperan más actualizaciones según el cronograma de implementación de Samsung.