Se espera que llegue en la primera mitad de 2026, dirigido a estudiantes, centros educativos y usuarios ocasionales que principalmente navegan por internet, reproduce contenido multimedia o trabajan con aplicaciones de productividad.
A diferencia de las líneas premium MacBook Air y MacBook Pro, el MacBook de bajo costo de Apple utilizará componentes menos avanzados, incluyendo un procesador de iPhone (A18 o A19) y una pantalla LCD más pequeña, ligeramente inferior a 13 pulgadas.
Esta sería la primera vez que Apple utiliza un chip de smartphone en una Mac, aunque, según informes, las pruebas internas muestran que el chip supera al M1, el chip de primera generación de Apple para Mac de 2020.
Se rumorea que la supuesta laptop tendrá un precio inferior a los mil dólares, acercándose así a las Chromebooks y a los dispositivos Windows asequibles.
También podría atraer a los usuarios de iPad que buscan una experiencia tradicional con teclado, ofreciendo una mayor duración de la batería y la versatilidad con macOS en un rango de precio similar.
Esta iniciativa surge en un momento en que Apple se enfrenta a una desaceleración del crecimiento en la división Mac y una mayor competencia por parte de los fabricantes de PC de bajo costo.
Los analistas afirman que una Mac más económica podría ayudar a Apple a expandir su cuota de mercado global de PC, que actualmente es del nueve por ciento, especialmente en los sectores educativo y empresarial, donde las Chromebooks de Google han dominado durante años.
De tener éxito, el nuevo modelo podría redefinir la estrategia de Apple en el mercado de laptops, equilibrando por primera vez su diseño característico y la integración con el ecosistema con la accesibilidad para el mercado masivo.