Después de que Microsoft aumentara recientemente los precios de sus consolas debido a los cambios en el entorno macroeconómico, Ybarra argumentó que la medida se debía más a una cuestión de ganancias que a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.
En una publicación en X, escribió:
'Los aumentos de precio de las consolas no son problemas de aranceles, sino de ganancias. Y la razón por la que las ganancias no están donde deberían estar es un problema mucho más profundo que la excusa de los aranceles'.
Durante el último año, Microsoft subió el precio de sus consolas insignia Xbox dos veces, y en la segunda subida el precio de la Xbox Series X subió 50 dólares.
Escribió:
'Las tarifas subieron una vez, lo que justifica el único aumento de precio. Una excusa para seguir subiendo los precios, sin un nuevo aumento de tarifas, es simplemente un problema diferente, y van a hacer que los consumidores sigan pagando por esos problemas'.
Ybarra también sugirió que los problemas internos de rentabilidad de Microsoft podrían estar impulsando a la compañía a descargar los costos sobre los compradores.
En su última presentación de resultados, Microsoft informó que los ingresos habían experimentado un aumento del 18 por ciento, con Xbox Game Pass generando casi 5 mil millones de dólares en ingresos anuales.
El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, también señaló el enfoque de la compañía en la IA como uno de los principales factores del aumento del 7 por ciento en las acciones de la empresa en julio.
Durante la presentación de resultados, dijo:
'La nube y la IA son el motor de la transformación empresarial en todas las industrias y sectores. Estamos innovando en toda la gama tecnológica para ayudar a los clientes a adaptarse y crecer en esta nueva era, y este año, Azure superó los 75 mil millones de dólares en ingresos, un 34 por ciento más, impulsado por el crecimiento en todas las cargas de trabajo'.