Por favor active JavaScript para poder aprovechar la funcionalidad completa de GMX.

Ciudad japonesa propone un lĂ­mite de dos horas diarias para el uso de smartphones

Ciudad japonesa propone un lĂ­mite de dos horas diarias para el uso de smartphones

Una ciudad japonesa ha propuesto unas directrices no vinculantes que instan a los residentes a limitar el uso de smartphones a dos horas diarias para abordar las preocupaciones sanitarias, lo que ha generado crĂ­ticas en lĂ­nea.

Una ciudad japonesa propone restringir el uso de smartphones a solo dos horas diarias fuera del trabajo o la escuela.

Toyoake, en la prefectura de Aichi, presentó el borrador de la propuesta el 22 de agosto. El alcalde Masafumi Koki afirmó que está diseñado para "prevenir el uso excesivo de dispositivos que causa problemas de salud física y mental, incluyendo problemas de sueño".

Las directrices no serĂ­an legalmente vinculantes y no se impondrĂ­an sanciones por exceder el lĂ­mite.

La ordenanza también sugiere que los niños guarden sus teléfonos por la noche. Se recomienda a los estudiantes de primaria evitar su uso después de las 9 p. m., y a los estudiantes de secundaria y superiores apagarlos antes de las 10 p. m.

El plan generĂł crĂ­ticas generalizadas en lĂ­nea, y los usuarios de X lo describieron como poco realista.

Una persona escribiĂł: "Entiendo su intenciĂłn, pero el lĂ­mite de dos horas es imposible".

Otro usuario comentó: “En dos horas, ni siquiera puedo leer un libro o ver una película (en mi teléfono inteligente)". Otros argumentaron que estas decisiones deberían dejarse en manos de las familias.

En respuesta a la reacción negativa, el alcalde Koki aclaró que la propuesta no era obligatoria y "reconoce que los teléfonos inteligentes son útiles e indispensables en la vida diaria".

De aprobarse, la ordenanza entrará en vigor en octubre. La prefectura de Kagawa introdujo normas similares en 2020, recomendando que los niños limitaran el uso de videojuegos y teléfonos por las noches.

Contenido patrocinado

ArtĂ­culos relacionados