Los responsables del motor de búsqueda declararon la guerra a las páginas fraudulentas, revelando que están invirtiendo en tecnología de vanguardia que utiliza inteligencia artificial para erradicar la amenaza de actividades fraudulentas, como sitios web falsos y ventanas emergentes que afirman falsamente que los dispositivos están infectados con un virus e incitan a los usuarios a descargar software de seguridad.
En el informe 'Combatiendo las estafas en las búsquedas', Google explica:
'Nuestros clasificadores utilizan algoritmos de aprendizaje automático para identificar patrones, anomalías y señales lingüísticas que indican actividad fraudulenta. Sin embargo, las tácticas empleadas por los estafadores cambian y evolucionan constantemente. Para ir un paso por delante de ellos, es necesario comprender las amenazas emergentes y desarrollar contramedidas de forma proactiva. Durante los últimos tres años, hemos lanzado nuevas versiones de nuestros sistemas antifraude basadas en IA, incluyendo actualizaciones en 2024 que mejoraron considerablemente nuestras defensas contra resultados fraudulentos'.
La explicación continuó:
'Estos avances en IA y modelos lingüísticos extensos han mejorado nuestras capacidades de lucha contra las estafas, permitiéndonos analizar grandes cantidades de texto e identificar patrones lingüísticos sutiles y conexiones temáticas que podrían indicar campañas de estafa coordinadas o narrativas fraudulentas emergentes'.
Y destacaron:
'El informe también ofrece consejos sobre cómo los usuarios de búsqueda pueden evitar ser víctimas de estafas, instándolos a -Buscar dominios similares- y añadiendo: -Los actores maliciosos suelen usar dominios aparentemente similares para engañar a los usuarios-. Por ejemplo, en lugar del dominio @thisisgoodlink.com, un atacante podría usar -@thisisagoodlink.support-'.
El consejo también insta a los usuarios a recopilar información sobre la página web, la tienda o el negocio, y añade:
'Una forma de obtener más información sobre una fuente en línea es con la sección -Acerca de este resultado- (los tres puntos junto a un resultado de búsqueda), que permite obtener más información sobre fuentes como una tienda en línea antes de hacer clic en su página'.
También se recomienda a los usuarios buscar recursos oficiales y tener cuidado con formatos inusuales.
El informe continúa sugiriendo:
'Nuestros sistemas de búsqueda están diseñados para mostrar información confiable y de alta calidad. Cuando se trata de algo como un número de atención al cliente, en realidad solo existe una fuente -oficial- de esa información. No todas las empresas tienen números de atención al cliente, así que si no encuentra uno en su sitio web, tenga cuidado antes de buscar uno en otro sitio o servicio. Tenga cuidado con formatos extraños, fuentes inusuales o símbolos o emojis inesperados, que podrían indicar un sitio falso'.