Por favor active JavaScript para poder aprovechar la funcionalidad completa de GMX.

Inicia TikTok acciones legales para anular prohibición en Montana

Inicia TikTok acciones legales para anular prohibición en Montana

TikTok busca anular su primera prohibición en los Estados Unidos.

La aplicación para compartir videos está tomando acciones legales contra el estado de Montana después de que impuso una represión legal, que entrará en vigencia en enero del próximo año, del servicio de redes sociales de propiedad china por motivos de libertad de expresión.

La demanda que se presentó en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Montana, busca apelar la prohibición, considerada ilegal.

Un representante de TikTok, comentó al respecto:

'Estamos desafiando la prohibición inconstitucional de TikTok de Montana para proteger nuestro negocio y los cientos de miles de usuarios de TikTok en Montana. Creemos que nuestro desafío legal prevalecerá sobre la base de un conjunto extremadamente sólido de precedentes y hechos'.

TikTok, que es propiedad de la empresa ByteDance, argumenta que la prohibición representa 'cerrar inconstitucionalmente el foro de expresión para todos los oradores de la aplicación'.

La prohibición, que impedirá que las tiendas de aplicación alojen la aplicación, pero no impedirá que la usen aquellos que ya la descargaron e instalaron en sus dispositivos, es la primera de muchas que han sido amenazadas en los Estados Unidos, que representa 150 millones de usuarios.

La empresa matriz de TikTok negó repetidamente las afirmaciones de que el gobierno chino tiene acceso a los datos de los usuarios de la aplicación, que es muy popular entre los adolescentes y los veinteañeros, y lo ha llamado 'especulación infundada'.

Este desarrollo se produce después de que más de la mitad de los estados de Estados Unidos y el gobierno federal hayan rechazado TikTok de los dispositivos emitidos por el estado, ya sea total o parcialmente. Se han introducido políticas similares en los Países Bajos, Reino Unido y la Comisión Europea.

Contenido patrocinado

Artículos relacionados