Según Mark Gurman de Bloomberg, el iPhone Air de segunda generación se centrará menos en rediseños de hardware radicales y más en mejoras de eficiencia gracias a la tecnología de vanguardia de silicio; un cambio estratégico destinado a solucionar los problemas de autonomía del modelo actual.
Si bien algunos informes sugerían que el lanzamiento del Air 2 se había retrasado hasta 2027 debido a las bajas ventas, Gurman afirma que nunca se planeó su lanzamiento para 2026, y el esquema de nombres de Apple -que eliminó la denominación 'iPhone 17 Air'- indicó desde el principio que esta línea no seguiría una cadenia anual estricta.
En cambio, el Air funciona como una especie de puente técnico entre los iPhones tradicionales y el próximo plegable de Apple, compartiendo componentes internos, técnicas de miniaturización y sistemas de baterías.
La principal mejora es, supuestamente, el chip de 2 nanómetros, que se espera que ofrezca mejoras significativas en la eficiencia y una mayor duración de la batería. Dado que el iPhone Air ya ha sido criticado por su bajo rendimiento en este aspecto, Apple estaría considerando la optimización de energía como la característica principal del Air 2.
Otras mejoras rumoreadas, como una segunda cámara trasera para tomas ultra gran angular, parecen improbables.
Gurman señala que el módulo de cámara compacto del Air ya es algo estrecho y que rediseñarlo simplemente para añadir la lente menos utilizada del iPhone 'parece demasiado trabajo para un teléfono que poca gente compra'.
Solo si Apple estandariza un diseño de doble cámara en futuros plegables podría implementarse en otros modelos.
A pesar de las modestas expectativas de ventas -proyectadas internamente en tan solo un seis u ocho por ciento del volumen de nuevos iPhone-, Apple considera que la línea Air tiene un valor estratégico.
El diseño delgado permite a la compañía probar componentes internos de última generación mientras prepara a sus socios fabricantes para un lanzamiento mucho más ambicioso de plegables.