Por favor active JavaScript para poder aprovechar la funcionalidad completa de GMX.

Google expande Opal, el creador de apps de IA sin código, a 160 países

Google expande Opal, el creador de apps de IA sin código, a 160 países

Google está expandiendo Opal, su herramienta de creación de apps de IA sin código, de 15 a más de 160 países en todo el mundo.

Esta expansión busca que el desarrollo de apps de IA sea accesible para cualquier persona, independientemente de su experiencia en programación, e impulsar una nueva generación de herramientas de productividad y creatividad basadas en los modelos Gemini de Google.

Lanzado a principios de este año, Opal permite a los usuarios crear e implementar miniaplicaciones sin escribir una sola línea de código.

En cambio, los usuarios describen lo que quieren que haga la app (desde automatizar flujos de trabajo hasta generar contenido de marketing) y Oal ensambla automáticamente la lógica, la interfaz y las integraciones de IA.

La plataforma ya ganó popularidad entre creadores, pequeñas empresas y educadores que experimentan con la automatización y herramientas de IA ligeras. Según Google, tres casos de uso han ganado especial popularidad: automatizar tareas repetitivas, crear contenido personalizado y convertir ideas en prototipos en cuestión de minutos.

Los usuarios han creado aplicaciones que extraen y resumen datos web en Hojas de cálculo de Google, generan materiales de marketing como publicaciones para redes sociales y guiones publicitarios, y diseñan herramientas interactivas para contar historias, realizar cuestionarios y planificar viajes.

Opal también se está consolidando como una herramienta para crear rápidamente un MVP (producto mínimo viable), lo que permite a los emprendedores validar conceptos antes de invertir recursos de desarrollo.

Google afirmó que la herramienta se ha utilizado para generar miles de aplicaciones, desde tutores de idiomas hasta bots para el análisis de contratos.

La expansión global hará que Opal esté disponible a través de Google Labs, con integraciones en herramientas de Workspace como Documentos, Hojas de cálculo y Drive.

Esta iniciativa subraya el creciente esfuerzo de Google por democratizar el desarrollo de IA, compitiendo con Power Apps de Microsoft y GPT Builder de OpenAI al simplificar el proceso de creación de utilidades prácticas con IA para usuarios cotidianos. Google declaró que Opal continuará evolucionando con más capacidades impulsadas por Gemini y soporte para la colaboración en equipo a finales de este año.

Contenido patrocinado

Artículos relacionados