Originalmente presentado en julio para suscriptores que pagaban hasta 200 dólares al mes, Comet ahora estará disponible para todos sin costo alguno. La startup de IA se comprometió a que el navegador siga siendo gratuito para siempre.
A diferencia de los navegadores tradicionales, Comet integra la IA directamente en la experiencia de navegación.
Perplexity lo describió como un asistente personal que 'viaja por la web contigo', ayudándote con tareas cotidianas como comprar, reservar viajes e investigar.
El navegador integra las herramientas de búsqueda y chat con IA de Perplexity, ofreciendo respuestas contextuales y automatización mientras los usuarios navegan por la web.
La compañía también está promocionando un complemento premium llamado Comet Plus, que incluye contenido de noticias seleccionado de medios como The Washington Post, CNN, Conde Nast y Le Monde. Comer Plus cuesta 5 dólares al mes para los usuarios estándar, aunque está incluido en las suscripciones Pro y Max de pago de Perplexity.
Este lanzamiento pone a Perplexity en competencia directa con los gigantes tecnológicos que están incorporando rápidamente la IA en sus navegadores.
Google implementó funciones basadas en Gemini en Chrome, Opera presentó recientemente su navegador con IA Neon y los desarrolladores de Arc están incorporando agentes conversacionales en su producto.
Aravind Srinivas, CEO de Perplexity, comparó la estrategia de Comer con 'reimaginar internet', posicionando al navegador como la próxima gran apuesta de la compañía después de la búsqueda estilo ChatGPT.
Al eliminar el muro de pago, Perplexity apuesta fuerte por la adopción masiva y, potencialmente, por superar el dominio de Chrome de una forma que pocos navegadores han logrado antes.