De acuerdo con Bloomberg, la compañía con sede en Cupertino desarrolló una aplicación de chatbot interna llamada Veritas que permite a los empleados escribir consultas, recibir respuestas y mantener conversaciones de forma similar a ChatGPT de OpenAI.
La herramienta también puede realizar acciones como editar fotos o buscar en los datos personales del usuario, pero Apple no tiene planes de lanzarla públicamente.
En cambio, supuestamente se está utilizando para probar mejoras de Siri bajo un proyecto con nombre en clave Linwood. Se espera que la renovada Siri se estrene en marzo de 2026 y, según se informa, combinará la tecnología del grupo Foundation Models de Apple con un modelo de lenguaje externo de gran tamaño, probablemente Gemini de Google.
Está diseñada para ofrecer una búsqueda web más completa, acciones en el dispositivo e incluso navegación completa en el iPhone mediante control por voz.
Bloomberg señaló que la estrategia de Apple marca un cambio de dirección después de que el lanzamiento inicial de Apple Intelligence el año pasado generara críticas por ser decepcionante en comparación con ofertas más conversacionales como ChatGPT y Perplexity.
Si bien Apple impulsó utilidades para todo el sistema, como Writing Tools y Genmoji, la falta de una experiencia de chatbot delicada llevó a muchos usuarios a recurrir a aplicaciones de terceros.
Con los asistentes de IA convirtiéndose cada vez más en el elemento central de los ecosistemas móviles, la decisión de Apple de no lanzar Veritas a los consumidores podría resultar controvertida, dejando el futuro de Siri estrechamente ligado al éxito de Linwood.