En la actualidad, la App Store de Apple para iPhones y iPads y la Play Store de Google para dispositivos Android no exigen la verificación de la edad al instalar una aplicación, por lo que Meta ha exigido un cambio.
La responsable mundial de seguridad de la empresa, Antigone Davis, propuso una nueva política que serviría para proteger a los niños en Internet.
Así lo dijo: "Los padres deben aprobar las descargas de aplicaciones de sus hijos adolescentes, y apoyamos la legislación federal que exige a las tiendas de aplicaciones obtener la aprobación de los padres siempre que sus hijos menores de 16 años descarguen aplicaciones".
Y añadió: “Con esta solución, cuando un adolescente quiera descargar una aplicación, las tiendas digitales estarían obligadas a notificárselo a sus padres, de forma parecida a cuando se les notifica si su hijo adolescente intenta hacer una compra".
La empresaria también advirtió: “Los padres pueden decidir si aprueban la descarga (...) también pueden verificar la edad de su hijo adolescente al configurar su teléfono, lo que evita la necesidad de que todos verifiquen su edad varias veces en varias aplicaciones".
La nueva postura del gigante tecnológico se produce mientras se enfrenta a un creciente número de demandas sobre seguridad infantil después de que un denunciante acusara a Meta de descuidar la seguridad de Instagram, que en su opinión no protegía a los niños de distintos riesgos en la plataforma.