El auge del iPhone 17 y un ciclo de actualización global masivo impulsarán a la compañía a superar a Samsung en 2025, recuperando el título de principal fabricante de smartphones por primera vez desde 2011.
Apple va camino de convertirse en el principal fabricantes de smartphones del mundo.
Según nuevos datos de Counterpoint Research, la creciente demanda de la línea iPhone 17 impulsará a Apple a superar a Samsung a finales de 2025, lo que marcará el regreso de la compañía al primer puesto por primera vez desde 2011.
Counterpoint afirmó que se espera que los envíos de iPhone crezcan un 10 por ciento el próximo año, más del doble del 4.6 por ciento por Samsung.
Según se informa, el aumento de las ventas de Apple se debe a tres factores convergentes: un ciclo de actualización de gran éxito, un fuerte impulso en Estados Unidos, China, y un clima global más favorable.
La serie iPhone 17, lanzada en septiembre, registró un crecimiento interanual de ventas de dos dígitos en ambos mercados, impulsado por la disminución de las tensiones entre Estados Unidos y China, además de la debilidad del dólar, que ha hecho que los dispositivos de Apple sean más competitivos en las regiones emergentes.
Una enorme ola de reemplazos también llega en el momento perfecto, ya que cientos de millones de teléfonos comprados durante el auge de la pandemia ahora deben actualizarse, lo que incluye 358 millones de iPhones de segunda mano adquiridos entre 2023 y mediados de 2025.
Estos son usuarios que, según Counterpoint, tienden a reincorporarse al ecosistema Apple con nuevo hardware.
De cara al futuro, los analistas esperan que Apple amplíe su liderazgo, con un iPhone plegable, según se informa, programado para 2026 y un iPhone 7e más asequible, ambos diseñados para captar nuevos segmentos.
Mientras tanto, una importante renovación del diseño en 2027 podría desencadenar otro superciclo. El mercado de teléfonos inteligentes en general crecerá modestamente, un 3.3 por ciento en 2025, pero se proyecta que Apple alcance una cuota de mercado dominante del 19.4 por ciento, consolidando una posición de liderazgo que se prevé que mantendrá hasta 2029.
Y las propias previsiones de Apple insinúan que el impulso es real: la compañía va camino de alcanzar un trimestre navideño cercano a un récord de 141 mil millones de dólares.