La filtración proviene de la cuenta de Weibo Digital Chat Station, que afirma que la tecnología de cámara bajo la pantalla (UDC) de Apple avanza según lo previsto.
Supuestamente, el sistema llegaría un año después de que Apple introdujera Face ID bajo la pantalla en la línea del iPhone 18 Pro en 2026, sentando las bases para un panel frontal sin recortes ni muescas visibles.
A diferencia de las implementaciones de Android existentes, como el Galaxy Z Fold 5 de Samsung o la serie Axon de ZTE, se dice que el enfoque de Apple mejora drásticamente la nitidez de la imagen, un problema que ha afectado durante mucho tiempo a los sistemas UDC.
Según informes de la cadena de suministro, LG Innotek está desarrollando una matriz de lentes de 'óptica de forma libre', que minimiza la distorsión y aumenta el brillo al compensar la luz que se pierde a través de las capas de la pantalla.
Esta tecnología podría debutar antes en el primer iPhone plegable de Apple, previsto para septiembre de 2026, que, según los analistas de JP Morgan, incluirá una cámara bajo la pantalla de 24 megapíxeles, superando con creces los sensores de 4-8 M típicos de otros diseños.
Mientras tanto, se rumorea que el iPhone 20 contará con un panel de vidrio curvo que se extiende por los cuatro bordes, eliminando por completo los biseles.
El nuevo diseño radical celebraría dos décadas del iPhone y seguiría la tradición de Apple de saltarse números en su nomenclatura, de forma similar a como el iPhone X omitió el '9' en su décimo aniversario en 2017.
De confirmarse, este rediseño supondría el mayor avance de Apple en la ingeniería de pantallas para smartphones desde la introducción de la muesca en 2027, acercando al iPhone a su objetivo de ser un dispositivo con pantalla completa.