La oferta coincide con el primer evento DevDay Exchange de la compañía en India y marca su último intento por conquistar uno de los mercados de IA de más rápido crecimiento del mundo.
ChatGPT Go, lanzado en agosto como la versión de pago más asequible de OpenAI a 399 rupias, cerca de 4.8 dólares al año, ofrece mayores límites de mensajes, generación de imágenes y carga de archivos más grandes que la versión gratuita.
La promoción destaca la creciente importancia de India para la compañía con sede en San Francisco.
OpenAI declaró:
'India es el segundo mercado más grande de ChatGPT y uno de los de mayor crecimiento'.
La compañía añadió que lOs suscriptores se han más que duplicado en el país tras el debut de ChatGPT Go.
Desde entonces, el servicio se ha extendido a casi 90 mercados globales, pero India sigue siendo el foco de la estrategia de expansión de usuarios de OpenAI.
Esta medida también refleja la creciente competencia entre las plataformas de IA en la región.
Su rival Perplexity AI comenzó recientemente a ofrecer acceso gratuito a su plan premium a través de una alianza con el gigante de las telecomunicaciones Bharti Airtel, mientras que Google ofrece un año gratuito de su servicio Gemini AI Pro a estudiantes.
La gran población angloparlante de India y su economía en rápida digitalización, la convierten en un campo de pruebas cada vez más valioso para las empresas de IA.
Al reducir las barreras de entrada, OpenAI busca fidelizar, atraer nuevos usuarios y recopilar datos más complejos para mejorar los modelos futuros.
Con más de mil 400 millones de usuarios potenciales, India representa el próximo gran campo de batalla en la carrera global por dominar el panorama de la IA para el consumidor.