Por favor active JavaScript para poder aprovechar la funcionalidad completa de GMX.

Bloqueo del navegador de Apple para iPhone vence en diciembre

Bloqueo del navegador de Apple para iPhone vence en diciembre

Apple tiene hasta diciembre para cumplir con la nueva normativa japonesa que le exige permitir motores de navegación alternativos en iPhones y iPads.

Según informa The Verge, la legislación japonesa, similar a la Ley de Mercados Digitales, que entrarÔ en vigor a finales de año, se dirige a plataformas tecnológicas dominantes como Apple y Google, con el objetivo de aumentar la competencia y la elección del usuario en las tiendas de aplicaciones y los navegadores.

Actualmente, todos los navegadores iOS, incluidos Chrome, Firefox y Edge, deben utilizar el motor WebKit de Apple. Esto significa que estas aplicaciones son bƔsicamente versiones rediseƱadas de Safari, lo que limita el rendimiento y las funciones que los motores de la competencia podrƭan ofrecer.

Bajo la presión de la Comisión de Comercio Justo y el Ministerio de Tecnología Digital de Japón, Apple se prepara para permitir motores de navegación de terceros, cuya implementación, según se informa, estÔ prevista para diciembre.

Una traducción compartida por el grupo Open Web Advocacy afirma que las directrices prohíben a Apple tomar las siguientes medidas:

'Imponer restricciones técnicas irrazonables a proveedores de aplicaciones individuales, permitiéndoles al mismo tiempo adoptar motores de navegación alternativos. Imponer cargas financieras excesivas a proveedores de aplicaciones individuales por adoptar motores de navegación alternativos y disuadir a los usuarios de smartphones de usar software que incorpore motores de navegación alternativos'.

Esta medida se produce tras una presión similar en la Unión Europea, donde Apple ya comenzó a permitir motores de navegación de terceros, como parte de su cumplimiento con la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea.

La ley japonesa no es idƩntica, pero comparte principios fundamentales destinados a desmantelar prƔcticas anticompetitivas.

Los cambios podrían dar lugar a navegadores mÔs rÔpidos y con mÔs funciones en dispositivos iOS en Japón, y potencialmente a nivel mundial si otros países siguen el ejemplo.

Un portavoz de Mozilla declaró anteriormente:

'Exigir WebKit en iOS limita nuestra capacidad de innovar y ofrecer la experiencia de Firefox que los usuarios merecen'.

Si Apple no cumple con la fecha lĆ­mite de diciembre, podrĆ­a enfrentarse a medidas regulatorias o multas segĆŗn las nuevas normas japonesas.

La compañía aún no ha hecho comentarios públicos sobre la fecha límite específica, pero se espera que revele su plan de cumplimiento en los próximos meses.

Contenido patrocinado

ArtĆ­culos relacionados