Esta nueva oferta, anunciada a través del blog oficial de Google, reúne años de imágenes satelitales, datos geoespaciales y aprendizaje automático en una única plataforma, lo que permite a los socios entrenar modelos de IA en Google Cloud y aplicarlos directamente a la interfaz de Earth Engine.
Google ha afirmado que planea utilizar esta tecnología para ayudar a las organizaciones a abordar el cambio climático, la planificación urbana y los desafíos humanitarios.
Tanya Birch, directora sénior de programas de Google Earth, declaró: “Hasta ahora, las organizaciones ambientales y científicas se han enfrentado a una brecha significativa entre la investigación en IA y su aplicación en el mundo real. Hemos desarrollado las nuevas funciones de IA de Google Earth para cerrar esa brecha, brindando a los expertos herramientas que antes estaban fuera de su alcance”.
La nueva plataforma se basa en una API diseñada para IA geoespacial, que permite a los desarrolladores crear modelos personalizados que identifican patrones en los datos ambientales.
Los casos de uso ya incluyen la detección de incendios forestales, el seguimiento del retroceso de los glaciares y el mapeo de zonas propensas a sequías.
Entre los primeros usuarios de la plataforma se encuentran el Centro de Satélites de las Naciones Unidas (UNOSAT), el Instituto de Recursos Mundiales y el Fondo de Defensa del Medio Ambiente, con proyectos que abarcan desde el monitoreo de la deforestación hasta el mapeo de la recuperación tras desastres.
Birch añadió: “Uno de los mayores beneficios es poder transformar los datos en información práctica más rápido que nunca.
Al eliminar las barreras técnicas, abrimos la puerta a que más grupos, grandes y pequeños, generen un impacto”.
Google ha afirmado que las herramientas serán especialmente útiles para investigadores del clima, conservacionistas y gobiernos de regiones en desarrollo.
La compañía también está poniendo a disposición una biblioteca de modelos preentrenados a través de Google Earth Engine, lo que permite a los usuarios empezar a trabajar desde el primer momento sin necesidad de grandes cantidades de datos de entrenamiento.
Las nuevas herramientas ya están disponibles en versión preliminar y se espera un acceso más amplio a finales de este año. Google confirmó que proporcionará créditos en la nube a organizaciones sin fines de lucro e investigadores académicos para apoyar la adopción temprana.