El siete veces campeón del mundo ha tenido una primera temporada complicada con el Cavallino Rampante, pero reconoce que quienes no están familiarizados con el equipo no se dan cuenta de la transformación que supone un cambio de escudería.
En declaraciones a la revista Ferrari, Hamilton afirmó: “Solo cuando estás dentro de un equipo puedes comprender realmente cómo funciona y cómo funciona la F1. De otra forma, es imposible imaginar cómo funciona la máquina. Llevo mucho tiempo en la F1, pero cuando llegué a este equipo, todo fue muy diferente. Así que no culpo a la gente por no saberlo. Lo único que puedo hacer es seguir centrándome en lo que puedo controlar: mi preparación y mi trabajo con el equipo. Cómo me presento cada día y mantengo una actitud positiva”.
Hamilton se unió a Ferrari tras una etapa sumamente exitosa en Mercedes, pero temía las diferencias culturales antes de incorporarse al legendario equipo italiano.
El piloto británico declaró: “Es un lugar muy especial. El rojo es uno de mis colores favoritos. Ferrari representa la historia, el emblema y lo que simboliza. Los coches son obras maestras. Es el idioma, la cultura, la comida. Es la forma en que los italianos expresan su pasión por todo”.
Hamilton continuó: “Con los años, se han involucrado diferentes culturas y han atraído a personas de todos los ámbitos de la vida, pero en esencia, Ferrari es italiano. Nunca pensé que conseguiría un puesto aquí. Sinceramente, me preocupaban las diferencias culturales, pero una vez aquí, todo el mundo es claramente muy abierto de mente. Al final, se trata de una relación de persona a persona. Cuando se crean lazos, todo lo demás desaparece.
Hamilton cree que Ferrari es más emotiva que otros equipos para los que ha corrido.
El ganador de 105 Grandes Premios dijo: "Los demás son un poco menos... expresivos. Todos tienen sus cualidades, pero los italianos muestran sus emociones con más naturalidad, para bien y para mal, aunque sobre todo para bien, creo. Se ve la pasión a diario, por ejemplo, en la forma en que los italianos hablan de comida. En Inglaterra no te emocionas tanto hablando de fish and chips, ¿sabes?".