Según Bloomberg, los ingenieros de Apple están trabajando para integrar el mismo sistema de disipación de calor líquido introducido en el iPhone 17 Pro y Pro Max en los futuros iPads.
Esta supuesta función podría debutar en la primavera de 2027, cuando se espera que la compañía presente el iPad Pro con procesador M6.
El sistema de cámara de vapor ayuda a regular la temperatura durante tareas de alto rendimiento, como juegos intensivos, procesamiento de IA y edición de video profesional.
A diferencia de los ventiladores tradicionales, que son ruidosos y requieren más espacio interno, las cámaras de vapor dispersan el calor eficientemente mediante la evaporación y condensación de líquidos, lo que mantiene el rendimiento a la vez que mantiene los dispositivos delgados y silenciosos.
Si bien la mayor superficie del iPad ya permite una mejor refrigeración pasiva que la de un iPhone, el creciente énfasis de Apple en las funciones basadas en IA y el rendimiento de una computadora de sobremesa ha hecho que la gestión térmica avanzada sea esencial.
El chip M5 actual, que impulsa el iPad Pro de 2025, ya iguala el rendimiento de procesadores de sobremesa anteriores, como el M1 Ultra, lo que demuestra lo cerca que está el iPad de alcanzar la potencia total de un portátil.
Apple no es la primera en incorporar cámaras de vapor a las tabletas, ya que Samsung y Lenovo llevan años utilizando sistemas similares, pero la implementación de Apple probablemente priorizará la eficiencia, el silencio y el minimalismo en el diseño, en consonancia con su filosofía de hardware más amplia.
Esta supuesta característica también tiene un propósito estratégico: diferenciar el iPad Pro del iPad Air, cada vez más potente, que incorporó una pantalla de 13 pulgadas y un procesador M4 este año. Al ofrecer a los usuarios profesionales un rendimiento sostenido bajo cargas de trabajo intensas, Apple puede justificar el posicionamiento premium del Pro.