Ears declaró a BBC Sport: "Ha sido realmente abrumador ver cómo se han distorsionado algunas osas. No he escrito este libro para destruir a nadie de ninguna manera. Esa no soy yo. Esto es la vida real. Tiene consecuencias. No es un drama".
“El fútbol femenino se ha convertido en algo parecido al entretenimiento, así que a veces tu vida se disecciona para diversión de la gente. Pero no es divertido, ¿sabes? No creo haber pensado en la reacción que esperaba. Siendo sincera, no me sorprendería, viendo lo que he visto en mis algoritmos [en redes sociales], haber llegado a las mismas conclusiones que otros. Pero no es lo que siento que he escrito. No creo que sea un reflejo justo y creo que se ha sacado de contexto. Hablo de muchas cosas diferentes y es difícil ver cómo solo se destacan ciertas cosas y se les da tanta importancia”, abundó.
Earps perdió su puesto en la selección inglesa a manos de Hampton antes de la Eurocopa 2025, pero recalcó que no hubo un deterioro repentino en la relación con Wiegman, pero mantiene el respeto por la seleccionadora inglesa: “Hubo cosas que pasaron en verano que, por supuesto, me gustaría que hubieran sido diferentes. Hay una conversación al final donde dice que somos como una familia. Espero que todo el revuelo que ha causado esta situación no haya cambiado eso”.
La portera del PSG insiste en que no se arrepiente de cómo terminó su carrera con la selección inglesa: “Es fácil hablar a toro pasado y quizá haría las cosas de otra manera con la información que tengo ahora, pero no creo tener remordimientos. Los remordimientos son difíciles porque dependen del resultado. Puedes ser un héroe para uno y un villano para otro. Si haces las cosas con integridad y buenas intenciones, no creo que debas tener remordimientos en la vida, sea cual sea el resultado”.