El presidente de la FIFA ha sido reelegido hasta 2027, pero el órgano rector ha sido criticado por sus planes de ampliar el calendario futbolístico con un Mundial de 48 equipos en 2026 y un nuevo Mundial de Clubes de 32 equipos.
Sin embargo, Infantino ha desestimado las preocupaciones y ha explicado que en realidad se necesita más futbol en algunas partes del mundo: “Cuando escucho que hay demasiado fútbol, sí, tal vez en algunos lugares, pero no en todas partes. De hecho, en la mayor parte del mundo no se juega suficiente futbol. Necesitamos muchas más y no menos competiciones, queremos que el futbol se desarrolle en todo el mundo”.
"Estamos discutiendo la organización de una Copa Mundial Femenina de Clubes y una Serie Mundial de la FIFA en marzo cada dos años, cuando los equipos no puedan jugar las eliminatorias”, comentó para el sitio web del organismo.
Infantino también reveló que podría ser "necesario" implantar una brecha salarial en todo el juego en un intento por poner un límite a las tarifas de transferencia estratosféricas: "Debemos mejorar nuestro reglamento y los estatutos de la FIFA. Continuaremos desarrollando nuestros principios de buen gobierno y observando el sistema de transferencias, y tal vez tengamos una discusión para mejorar la transparencia de las tarifas y los salarios de las transferencias. Podría ser necesario introducir un límite, tenemos que pensar cómo podemos hacerlo. Lo analizaremos con todas las partes interesadas y veremos qué podemos hacer".
Infantino fue criticado por su apoyo a la controvertida Copa del Mundo de Qatar el año pasado, pero está decidido a hacer su mejor trabajo sin importar lo que el público piense de él: “Es un honor y un privilegio increíble y una gran responsabilidad. Prometo seguir sirviendo a la FIFA y al futbol en todo el mundo. A los que me aman, y sé que son muchos, y a los que me odian… los amo a todos”.