La aerolínea de bajo coste tiene previsto añadir otras cinco rutas europeas desde el aeropuerto del noreste de Inglaterra este invierno, en medio de los planes para establecer allí un tercer Boeing 737 Max 8-200.
El nuevo avión estará en Newcastle a partir de finales de octubre, cuando Ryanair lanzará nuevas rutas a Bruselas, Budapest, Gdansk, Malta y Breslavia.
Esto elevará el número total de rutas de la aerolínea desde el aeropuerto a 17, y según los planes de expansión, Ryanair también aumentará la frecuencia de sus vuelos desde Newcastle a Alicante, Cracovia y Dublín.
Richard Knight, director de operaciones del Aeropuerto de Newcastle, declaró: “Esta expansión permitirá a Ryanair transportar más de un millón de pasajeros en los próximos 12 meses, lo que refleja la solidez de nuestra colaboración y la creciente demanda de conectividad desde el noreste hacia destinos europeos clave”.
Bruselas es una nueva conexión para el panel de salidas del aeropuerto y proporcionará una excelente conectividad a la capital belga, tanto para pasajeros de ocio como de negocios.
Jason McGuinness, director comercial de Ryanair, declaró: Nos complace anunciar hoy esta inversión adicional de 100 millones de dólares estadounidenses en Newcastle. Este tercer avión Boeing 737 8-200, basado en un Boeing 737 "Gamechanger", que llegará este invierno, supondrá un enorme impulso económico para el noreste, ya que proporcionará 120.000 asientos adicionales (+36%) y cinco nuevas rutas a Bruselas, Budapest, Gdansk, Malta y Breslavia, además de generar más de 850 empleos locales, incluyendo 30 puestos de piloto y tripulante de cabina locales para los que estamos contratando”.
Este invierno, Ryanair operará un programa récord en Newcastle que transportará a más de un millón de pasajeros anuales gracias al esfuerzo del aeropuerto de Newcastle por mantenerse competitivo a pesar de la imprudente decisión del Partido Laborista de aumentar el impuesto regresivo APD. Como economía insular en la periferia de Europa, es vital que los aeropuertos del Reino Unido, especialmente en las regiones, ofrezcan costes de acceso competitivos a las aerolíneas.