Por favor active JavaScript para poder aprovechar la funcionalidad completa de GMX.

Cierra Samsung un acuerdo de 16 mil millones de dólares con Tesla para la producción de chips de IA

Cierra Samsung un acuerdo de 16 mil millones de dólares con Tesla para la producción de chips de IA

Samsung Electronics cerró un acuerdo de 16 mil 500 millones de dólares con Tesla para la producción de chips de IA avanzados.

La alianza, que supone uno de los acuerdos más importantes entre ambas compañías hasta la fecha, se confirmó después de que Elon Musk, propietario de Tesla, revelara que la empresa de vehículos eléctricos es el cliente anónimo mencionado en el reciente anuncio de semiconductores de Samsung.

En una publicación en X (anteriormente Twitter), Musk declaró:

'Tesla es, de hecho, el cliente del nuevo acuerdo de chips de Samsung. Esto será crucial para ampliar nuestros esfuerzos en IA y conducción autónoma'.

Los chips se fabricarán utilizando la tecnología de proceso de dos nanómetros de vanguardia de Samsung, diseñada para respaldar las capacidades de conducción autónoma e IA de próxima generación de Tesla.

El acuerdo subraya el esfuerzo de Tesla por reducir su dependencia de proveedores externos como Nvidia mediante el desarrollo de tecnología propia adaptada a sus sistemas de conducción autónoma.

Según se informa, los chips de IA se utilizarán en los próximos vehículos de Tesla y, potencialmente, en su plataforma de supercomputadoras Dojo diseñada para entrenar modelos de IA para la tecnología de conducción autónoma completa (FSD).

La decisión de Tesla de colaborar con Samsung también se considera una medida para asegurar un suministro estable de chips de alto rendimiento en medio de la demanda mundial de semiconductores.

El negocio de semiconductores de Samsung, que compite directamente con la taiwanesa TSMC, ha estado expandiendo su presencia en los mercados de la automoción y de chips de IA.

Este acuerdo refuerza su posición como proveedor clave para clientes de alto perfil que buscan diseños de chips avanzados.

Si bien no se han revelado los plazos de producción de los chips, los analistas del sector sugieren que Tesla podría comenzar a integrarlos en sus vehículos y sistemas en los próximos dos años.

El acuerdo refleja la creciente convergencia de las industrias automotriz y tecnológica, donde las funciones impulsadas por IA se están convirtiendo en un elemento central para el futuro de los vehículos eléctricos.

Contenido patrocinado

Artículos relacionados