De forma más concreta, la firma de Mark Zuckerberg ha inaugurado en Irlanda -el resto del mundo tendrá que esperar hasta enero de 2020- la función que permite a los internautas guardar sus imágenes y vídeos de Facebook en el archivo digital de Google Photos con solo pulsar un botón: todo ello gracias a la desaparición de los 'telones de acero' que lleva aparejada esta alianza basada en la política del código abierto.
"El mecanismo de transferencia de fotos al que hoy damos la bienvenida se basa en un sistema de códigos desarrollados a través de nuestra pertenencia al 'Data Transfer Project', el cual gira en torno a la apertura de las fuentes de información. Hay que recordar, sin embargo, que Facebook lleva más de una década brindando a sus clientes la posibilidad de descargar sus fotos en sus dispositivos", ha explicado Steve Satterfield, jefe de proyectos público-privados de Facebook.