Este martes 26 de agosto, un tribunal regional de Frankfurt falló a favor de la organización ambiental Deutsche Umwelthilfe (DUH), declarando que el lenguaje promocional de Apple engañaba a los consumidores y violaba la ley alemana de competencia. Esta sentencia marca un momento clave en la lucha global contra el llamado lavado de imagen corporativo.
Apple había promocionado el dispositivo en línea como 'nuestro primer producto neutro en CO2', citando la iniciativa de compensación de carbono en Paraguay que implica plantaciones de eucaliptos en terrenos arrendados.
Sin embargo, el tribunal determinó que el 75 por ciento de los arrendamientos de terrenos no estaban garantizados más allá de 2029, lo que pone en duda la viabilidad a largo plazo del proyecto.
'No hay un futuro seguro para la continuación del proyecto forestal', declaró el tribunal, socavando la afirmación de Apple de mantener la neutralidad de carbono.
El organismo de control celebró el veredicto como una victoria para la transparencia y la integridad ambiental.
El director, de la DUH, Jürgen Resch, declaró:
'El supuesto almacenamiento de CO2 en las plantaciones comerciales de eucalipto se limita a unos pocos años. Las garantías contractuales para el futuro no son suficientes y la integridad ecológica de las zonas de monocultivo no está garantizada'.
Apple aún no ha emitido una respuesta pública al fallo, pero tiene derecho a apelar.