El robot de almacén, llamado Vulcan, utilizará el tacto para rebuscar en los estantes y encontrar el producto adecuado para enviar a los clientes.
El bot es un paso clave para que los robots sean tan táctiles como los humanos, y su desarrollo podría permitirles asumir más tareas de fabricación en los próximos años.
Aaron Parness, director de IA robótica de Amazon, quien dirigió el desarrollo de Vulcan, explicó que el tacto ayuda al cyborg a empujar los artículos por un estante antes de decidir qué quiere.
Añadió:
'Cuando intentas guardar (o recoger) artículos en uno de estos compartimentos, no puedes realizar esa tarea sin entrar en contacto con los demás artículos. El sistema Vulcan cuenta con un brazo robótico convencional con un apéndice personalizado tipo espátula para introducir en los estantes y una ventosa para agarrar y extraer los artículos'.
Amazon presentó Vulcan en un centro logístico de Hamburgo, Alemania, el miércoles 07 de mayo y la empresa tecnológica confirmó que el robot ya está trabajando en las instalaciones y en otro en Spokane, Washington.
Los robots trabajarán en la misma línea que los recolectares humanos y su objetivo es ahorrarles el trabajo agotador recuperando artículos de los estantes, ya sean altos o bajos.
Los artículos que el robot no pueda encontrar se reasignarán al personal humano.
Ken Goldberg, experto en robótica de la Universidad de California, Berkeley, comento:
'Amazon almacena una gran variedad de productos en contenedores, por lo que es necesario rebuscar para sacar un objeto específico y completar un pedido.
«Hasta ahora, esto ha sido muy difícil, así que tengo curiosidad por ver el nuevo sistema'.
Continuó:
'El sentido humano es extremadamente sensible y complejo, con un amplio rango dinámico. Los robots están progresando rápidamente, pero me sorprendería ver sensores (cutáneos) equivalentes a los humanos en los próximos cinco a diez años'.