El boxeador ucraniano comunicó a la Organización Mundial de Boxeo (OMB) que no se enfrentaría al británico en una defensa obligatoria del título y que, en cambio, "optó por renunciar al mismo".
En un comunicado, la OMB declaró: "La Organización Mundial de Boxeo anunció hoy que ha recibido una comunicación formal del equipo de Oleksandr Usyk con respecto al futuro del Campeonato de Peso Pesado de la OMB.Tras una cuidadosa reflexión, Usyk ha decidido renunciar a su título”.
“Aceptamos y respetamos su decisión de renunciar al Supercampeonato de Peso Pesado de la OMB.Esto no es una despedida, sino, como expresó su equipo, una pausa respetuosa. Las puertas de la OMB siempre permanecerán abiertas para Oleksandr Usyk y su equipo”, agregó la misiva.
El boxeador de 38 años había insistido previamente en que una lesión era la razón por la que no había aceptado una defensa obligatoria del título de la OMB contra Joseph Parker. En septiembre le comunicaron que debía enfrentarse al ganador del combate del mes anterior entre Parker y Wardley.
El boxeador de 30 años se proclamó campeón interino tras lograr una sorprendente victoria en el O2 Arena de Londres.
El presidente de la OMB, Gustavo Olivieri, ha elogiado a Uysk como "un campeón de campeones".
En un comunicado, añadió: “La WBO extiende su profundo respeto, admiración y gratitud a Oleksandr Usyk, campeón mundial indiscutible de la WBO en dos divisiones, invicto en su haber. Su carrera se erige como una de las más extraordinarias e históricas de la era moderna del boxeo”.
Usyk aún ostenta los títulos de peso pesado del WBC, la WBA y la UBF, tras derrotar a Daniel Dubois este verano en el Estadio de Wembley para convertirse en campeón indiscutible de peso pesado.
Fue la segunda vez que obtuvo este honor, tras vencer a Tyson Fury para convertirse en el primer campeón indiscutible de cuatro cinturones en mayo de 2024.
Apenas unas semanas después, renunció al título de la IBF al optar por no disputar la pelea obligatoria.