Ya comenzó la filmación de una segunda temporada de ese programa.
El nuevo documental, titulado "Fury", adoptará un enfoque más serio que el primero.
En un comunicado en redes sociales, Netflix declaró: "Anunciamos "Fury", un largometraje documental definitivo que narra la historia cruda y sin filtros de una de las figuras más cautivadoras del deporte y la cultura británica".
Fury debutó profesionalmente en 2008, a los 20 años, y rápidamente se ganó la reputación de ser una figura polémica gracias a su estilo extravagante y su carácter franco.
En noviembre de 2015, derrotó a Wladimir Klitschko en Düsseldorf para convertirse en el campeón mundial unificado de peso pesado en una de las mayores sorpresas de este deporte.
Pero entre bastidores, Fury lidiaba con problemas de salud mental, depresión y abuso de sustancias. Durante este período, dejó vacantes sus títulos y vio su peso subir a 148 kilos. Su ausencia preparó el terreno para un regreso notable.
En 2018, tras tres combates de preparación, Fury se enfrentó a Deontay Wilder por el título de peso pesado del CMB. El combate terminó en empate, pero Fury derrotaría a Wilder en febrero de 2020 para hacerse con el cinturón, antes de noquearlo de nuevo en octubre de 2021 en su trilogía.
Las victorias consolidaron a Fury como uno de los nombres más importantes del deporte.
Su talento para el espectáculo y su franqueza fuera del ring consolidaron su popularidad entre los aficionados de todo el mundo.
En 2023, Fury sufrió dos derrotas ante Oleksandr Usyk y anunció su retiro en enero de ese año.
Desde entonces, ha alternado entre sugerir un regreso al boxeo e insistir en que su carrera ha terminado, lo que deja su futuro deportivo en la incertidumbre.