El técnico portugués de 56 años siempre había querido trabajar en la Premier League y está "muy agradecido" por haber recibido la oferta en su club actual el pasado diciembre.
Declaró a Telegraph Sport: "¿Sabes cuántas reuniones tuve aquí en Inglaterra? La primera, con el West Bromwich, en la Premier League, hace unos 15 años. ¿La segunda? Con el Everton. ¿La tercera? Con el Crystal Palace, con la propuesta, con un contrato de dos años y medio. Luego cambiaron la idea por otro [entrenador], pero me di cuenta de que es normal aquí". Después de eso, el Chelsea, luego el Everton de nuevo, luego el Arsenal. Tuve una reunión muy larga y muy buena con el Arsenal antes de que ficharan a [Mikel] Arteta. El Watford fue la única vez que dije que no. No quería hacerlo. Fue cuando descendieron [en 2020]…”.
"Estoy muy agradecido con los Wolves porque me dieron la oportunidad de estar en la liga que creo que me da la oportunidad de estar en mi mejor nivel" agregó.
Vitor, quien mantuvo conversaciones con el Everton por tercera vez en enero de 2022, ha cambiado la suerte de los Wolves, sacándolos de la zona de descenso y solo por detrás de los campeones Liverpool y Newcastle en victorias de liga desde que tomó el mando, y ha admitido que está contento de impulsar a sus jugadores. Dijo: “Es mi personalidad, soy un chico seguro de mí mismo, créeme. El fútbol es como una droga para mí y no puedo vivir sin él. Quiero competir con los mejores. Cometí muchos errores en mi carrera y estos errores me dan la oportunidad de ser más fuerte ahora. Errores con las superestrellas, cómo gestionar a los grandes nombres, cómo gestionar los egos desmedidos, cómo dar confianza a mitad de temporada y cómo causar un impacto desde el primer día”.
Y tiene la mira puesta en una temporada aún más exitosa el próximo año: “No vine a Inglaterra solo para evitar el descenso. Si miras mi carrera, esta no es mi carrera. En verano veremos si podemos tomar las decisiones correctas y conseguir a los jugadores adecuados para reconstruir y fortalecer este equipo. Creo que no se trata de mucho dinero, sino de seleccionar los objetivos adecuados, avanzar y hacer un buen trabajo para conseguirlos. No podemos cometer errores, debemos ser mejores que los demás. Creo que si damos los pasos correctos la próxima temporada, podemos estar en la zona media de la tabla. Y después, si damos otro paso adelante, con buenas decisiones, podremos pensar.