Este compromiso, cuyo objetivo es garantizar que la inteligencia artificial se desarrolle e implemente de forma responsable, forma parte de la estrategia general de la compañía para colaborar estrechamente con los reguladores y los socios del sector antes de la histórica Ley de IA de la Unión Europea, que entrará en vigor a finales de este año.
En una publicación oficial de su blog, Google declaró:
'Acogemos con satisfacción el liderazgo de la UE en la creación de un marco para la IA que promueva la innovación y, al mismo tiempo, aborde riesgos importantes'.
La declaración continuó:
'Al firmar el Código de Prácticas, nos comprometemos con la transparencia, la rendición de cuentas y a garantizar que los sistemas de IA sean seguros y fiables'.
El Código de Prácticas de IA de la Unión Europea es una iniciativa destinada a fomentar las mejores prácticas en el sector de la IA, animando a las empresas a adherirse a principios como la equidad, la protección de datos y la explicabilidad de los modelos de IA.
Si bien la próxima Ley de IA impondrá normas jurídicamente vinculantes, el código proporciona una base de colaboración para que las empresas demuestren un comportamiento responsable antes de que dichas regulaciones entren en vigor.
Google declaró que ya implementó varios de los principios del código, incluyendo evaluaciones de riesgos, la creación de equipos rojos para los modelos y la provisión de una guía clara para el usuario de sus herramientas de IA.
La compañía añadió:
'Hace tiempo que creemos que la IA debe desarrollarse con la seguridad y la confianza como pilares. Este código es un paso más hacia la creación de sistemas que funcionen para todos'.
El anuncio se produce en un momento en que los reguladores de la Unión Europea intensifican su escrutinio sobre el uso de la IA por parte de las grandes tecnológicas, con especial atención a los modelos de IA generativa como Gemini de Google.
Con la firma del Código de Prácticas, Google pretende alinearse con la visión de la Unión Europea para una IA responsable y ser un ejemplo para el sector. La compañía confirmó que colaborará con los responsables políticos y otros signatarios para perfeccionar el código y garantizar que sus principios evolucionen junto con los avances en la tecnología de IA.