El retirado 22 veces campeón de Grand Slam respalda al nĆŗmero uno del mundo āquien regresarĆ” a las canchas en su paĆs natal, en el Masters de Roma, en mayo, tras una suspensión de tres meses por dar positivo en marzo de 2024 por el esteroide anabólico prohibido, Clostebolā porque cree que Sinner no querĆa hacer algo prohibido.
Declaró a la CNN: "Antes que nada, creo al cien por cien que Jannik es inocente. No creo en absoluto que Jannik quisiera hacer algo prohibido, asà que le tengo total confianza. En segundo lugar, hablando del proceso, creo en la justicia. Por alguna razón, tenemos la justicia que necesitan para tomar decisiones. Tienen toda la información que probablemente ninguno de nosotros tenga, y son ellos quienes toman las decisiones".
Los comentarios de Nadal llegan despuĆ©s de que el tres veces ganador de Grand Slam aceptara una sanción del 9 de febrero al 4 de mayo, despuĆ©s de que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) presentara un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) cuando la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) dictaminara que no tenĆa la culpa del positivo en la prueba de dopaje, ya que la contaminación fue causada por un fisioterapeuta que le aplicó un espray de venta libre. A pesar de las crĆticas de los jugadores a los protocolos antidopaje actuales por favorecer a las grandes estrellas, incluyendo la reciente admisión de la retirada Serena Williams de que le habrĆan impuesto una sanción de "20 aƱos" y le habrĆan quitado "Grand Slams" āalgo que Sinner no extraƱarĆ”ā, Nadal cree firmemente en el sistema: "Desde mi punto de vista, no creo que Jannik, por ser el nĆŗmero uno del mundo, haya recibido un trato diferente al de otra persona, desde mi perspectiva y desde mi punto de vistaā.
āCreo firmemente en el proceso; he estado allĆ, sometiĆ©ndome a todas las pruebas durante 20 aƱos, en lo estrictos que son en cada movimiento... y creo firmemente en el proceso. No puedo decir ni pensar de otra manera porque, si no, pensarĆa que no estamos en un mundo justo, y creo firmemente que estamos en un mundo justo en este asuntoā, apuntó.