El nuevo sistema permite a los usuarios disfrutar de experiencias de IA más avanzadas y personalizadas, garantizando la total privacidad de sus datos, incluso para Google.
Private AI Compute funciona como lo que Google denomina un 'espacio seguro y protegido' en la nube.
El software procesa datos sensibles, como grabaciones de voz, transcripciones y sugerencias contextuales, de forma aislada, dentro de un entorno protegido por hardware mediante Titanium Intelligence Enclaves (TIE).
Estos enclaves, junto con la certificación remota y el cifrado de extremo a extremo, crean un canal de comunicación seguro entre el dispositivo del usuario y los servidores en la nube de Google, garantizando que la información personal nunca salga de su entorno protegido.
Basado en las Unidades de Procesamiento de Tensores (TPU) de Google, el sistema opera dentro de una infraestructura unificada que ya impulsa servicios esenciales como Gmail y la Búsqueda.
Al habilitar esta capa de seguridad, Google puede implementar sus modelos de IA más potentes para gestionar tareas de razonamiento complejas que superan los lÃmites del dispositivo, sin comprometer la privacidad.
Entre los primeros casos de uso se incluyen Magic Cue en el Google Pixel 10, que ahora ofrece sugerencias más inteligentes y contextualizadas, y la aplicación Grabadora, que puede resumir transcripciones en varios idiomas.
Google declaró que esto marca 'una nueva era de IA útil y responsable', ampliando las posibilidades de la informática personal sin perder de vista la confianza del usuario.
Google añadió que Private AI Compute era 'solo el comienzo' de una nueva generación de experiencias de IA privadas e inteligentes, lo que sugiere que las futuras integraciones podrÃan extenderse a Gmail, la Búsqueda y los dispositivos Android.
También se publicó un informe técnico público para explicar el funcionamiento de la tecnologÃa y promover la transparencia en su enfoque de protección de datos.
Se espera que Private AI Compute se implemente en más productos de Google en 2026.