Según Business Insider, el creador de ChatGPT está explorando varios proyectos relacionados con la salud, incluyendo un asistente personal de salud y un agregador de datos médicos que permitiría a los usuarios controlar su propia información médica.
Fuentes cercanas el tema indicaron que las primeras conversaciones de la compañía se centran en aprovechar la IA generativa para simplificar cómo los consumidores acceden, interpretan y gestionan sus datos de salud; un objetivo que se les ha resistido a predecesores como Google Health y Microsoft HealthVault.
Las contrataciones de líderes en Open apuntan a una estrategia a largo plazo, ya que la compañía incorporó a Nate Gross, cofundador de la red de médicos Doximity, para liderar la estrategia de salud, y recientemente nombró a Ashley Alexander, exejecutiva de Instagram, como vicepresidenta de productos de salud.
En la conferencia HLTH 2025, Gross señaló que los 800 millones de usuarios semanales de ChatGPT ya confían en el chatbot para consultas relacionadas con la salud, lo que proporciona a OpenAI una base sin precedentes sobre la cual construir.
Los expertos del sector afirman que el momento podría ser ideal, ya que los avances en modelos de lenguaje de gran escala (LLM) facilitan la extracción de información relevante de datos de salud fragmentados, mientras que los consumidores buscan cada vez más herramientas conversacionales y personalizadas para gestionar su bienestar.
Greg Yap, socio de Menlo Ventures, comentó:
'Históricamente, los consumidores han acudido a Google en busca de respuestas sobre salud. Ahora recurren a los LLM para ese mismo proceso de búsqueda. Creo que OpenAI tiene una enorme oportunidad en este sector'.
Si OpenAI logra combinar su IA conversacional con la agregación segura de datos propiedad del paciente, los analistas creen que podría conseguir lo que otros gigantes tecnológicos no lograron: crear un historial clínico personal inteligente y confiable.
Un sistema así permitiría a los usuarios centralizar la información de múltiples proveedores, citas y aplicaciones, manteniendo intacta la propiedad y la privacidad.
OpenAI declinó hacer comentarios sobre sus planes, pero fuentes internas sugieren que su plataforma de salud para el consumidor podría lanzarse ya en 2026.